NUESTRO PATROCINADOR LOCAL

viernes, 29 de diciembre de 2006

ALPINE A110 de TEAM SLOT

Dentro del automovilismo y del mundo de los rallys uno de los vehículos con más carisma es sin duda el Alpine A 110
Alpine surgida de un pequeño taller de la posguerra francesa tuvo su éxito gracias al trabajo con carrocerías de aluminio

En 1963 Alpine firmó con Renault un acuerdo para suministrar motores Gordini a cambio de sostener económicamente las actividades deportivas

En 1966 surgiría el Alpine A110 1300 con un meteórico ascenso, basado en su relación peso-potencia con 680 Kg y 138 CV

En 1968 se produjeron dos hechos fundamentales para este modelo, la primera que Alpine se convierte en el departamento de competición de Renault y la segunda que el A110 pasó a participar en la categoría GT y rivalizar directamente con los Porche 911 aunque con 60 CV menos
En 1970 el nuevo motor de 1600 y su piloto J.C. Andruet se alzaron con el Campeonato Europeo y se quedó a las puertas del título de constructores.

En 1971 consiguieron un histórico triplete con Ove Andersson ganando en Acrópolis, San Remo y Austria consiguió el Campeonato de Europa tanto en pilotos como en Constructores.

Un cambio en la reglamentación obligó a Renault a incorporar una serie de modificaciones en el Alpine a toda prisa resultando un año nefasto el de 1972. En 1973 el Alpine A-110 1800 llegó a la cima, triplete en Montecarlo y victoria en casi todas las pruebas que disputaban, a la habitual competencia de Porche se unió el Grupo Fiat demostrando ser muy luchadores hasta el final de la temporada, pero el A-110 se alzó con el título Mundial de Constructores.
En 1974 llegó la crisis del petróleo se acabó el sueño Alpine en los Rally´s

Sin duda Team Slot es una de las marcas de referencia para los amantes de los clásicos de los rallyes, en concreto este modelo es con el que FASA Renault participó en los rallyes de España en los 60s y 70s

Sin duda TS a mejorado en la calidad de sus reproducciones desde que incluyese en su catalogo el A110, mejorando las llantas y la calidad de sus acabados, destacando este modelo por el trabajo realizado en las ópticas delanteras como en las traseras, y los cromados en las puertas, cerraduras, focos y cercos de las lunas traseras y delanteras
El interior es austero y sin los detalles que hoy en día incorporan otras marcas, aunque hay que hemos de decir que el modelo lleva en catalogo desde 2001

En el apartado mecánico es empujado, como el modelo real, al eje trasero por el motor de caja corta TS6 con un pequeño imán delante del piñón
La posición de la guía, no aprovechando toda la longitud que permite la carrocería, provoca que sea un modelo brusco de reacciones y con una clara tendencia a culear como en la realidad, otro inconveniente es sin duda la dificultad de superar el inicio de las pendientes de mas de 30º ya que el morro o si no la reproducción del tubo de escape en el chasis tocará en la pista
Sin duda un modelo imprescindible para las vitrinas de los amantes de los rallys clásicos

No hay comentarios: